Desde el Territorio Salvaje a lo que viene

por El equipo de Guild Wars 2 el 08 de julio de 2025

Hola, comunidad de Guild Wars:

Con la actualización del contenido final de Guild Wars 2®: Janthir Wilds™, damos por concluida oficialmente nuestra quinta expansión, que es la segunda creada según el modelo de lanzamientos anuales introducido a principios de 2023.

Guild Wars 2: Janthir Wilds nos ha puesto a prueba a la hora de contar historias, mejorar sistemas y proporcionar actualizaciones coherentes con mayor rapidez y consistencia. Algunas cosas han ido bien. Otras, no tanto.

Como hicimos tras Guild Wars 2: Secrets of the Obscure™, hemos prestado atención a vuestros comentarios y actuado en consecuencia. En esta publicación del blog, os contamos cómo las lecciones aprendidas van a afectar a la próxima expansión y los cambios que tenemos previstos. Esto os servirá de contexto para la próxima expansión que presentaremos la próxima semana.

Ilustración de Janthir Wilds que muestra una mujer sentada en una silla con una taza en la mano, cerca de una chimenea. A sus pies descansa una gigantesca garrabélica con la cabeza apoyada en su regazo. Una kodan cerca de una chimenea con una taza en la mano.

Resumen del legado de Guild Wars 2: Janthir 

Durante los últimos 9 meses, Guild Wars 2: Janthir Wilds ha traído una amplia variedad de experiencias a Tyria.

A lo largo de los diecinueve capítulos de historia y los cuatro nuevos mapas de mundo abierto, la narrativa ha explorado los sucesos posteriores a la era de los dragones ancianos desde un prisma más realista y político. Vuestras elecciones han ayudado a establecer el equilibrio de poder en un mundo que está aprendiendo a vivir sin esa amenaza existencial y a descubrir secretos antiguos que hubieran debido permanecer ocultos.

Hemos introducido lanzas en el combate en tierra (el primer tipo nuevo de arma terrestre desde el lanzamiento del juego), además de un nuevo conjunto de reliquias que han permitido profundizar en la creación de perfiles y personalizar más el estilo de juego.

También ha crecido nuestra oferta para niveles avanzados. Habéis experimentado la primera incursión nueva del juego en más de de 5 años, que incluía modos desafío y legendario. También hemos introducido una nueva Convergencia y una mazmorra fractal con su propio modo desafío, lo que ha proporcionado más variedad y objetivos a los jugadores centrados en PvE.

Ilustración conceptual del mapa de las heredades con un edificio de madera ornamentado con techo redondo de paja.

Con Guild Wars 2: Janthir Wilds también han llegado las heredades, un elemento importante que os ofrece alojamiento en el juego. Y eso ha venido acompañado de una revisión del sistema de decoración, actualizaciones en la montura garrabélica, dos nuevas legendarias, un montón de nuevos conjuntos de armaduras y armas, retoques en la Cámara del Brujo, y una larga lista de mejoras de calidad de vida.

En PvP, hemos creado algo nuevo con vuestra ayuda. El modo avance comenzó como un prototipo y fue evolucionando a lo largo de varias betas públicas en función de vuestros comentarios. Desarrollar conjuntamente un modo competitivo en un entorno en vivo no es habitual, y estamos orgullosos de lo que ello representa. La versión definitiva se lanzará durante este verano, y esperamos que siente un precedente de cara a futuros esfuerzos impulsados por la comunidad.

Guild Wars 2: Janthir Wilds ha aportado mucho en muy poco tiempo. Ese impulso solo ha sido posible gracias a vuestra pasión, vuestra creatividad y vuestros comentarios sinceros.

La búsqueda del ritmo adecuado

Guild Wars 2: Janthir Wilds se lanzó en agosto del año pasado, y le siguieron tres actualizaciones trimestrales. Tras el lanzamiento de la primera, en noviembre de 2024, empezamos a recibir comentarios recurrentes por parte de la comunidad: el contenido de la historia adicional era demasiado corto, y la ausencia de un nuevo mapa de mundo abierto le restaba mucha consistencia a la actualización. Hubo reacciones similares en el ámbito de la historia tras el segundo y tercer lanzamientos, y eso nos hizo ver que podíamos mejorar el ritmo y la estructura para estar a la altura de vuestras expectativas.

En nuestra próxima expansión, vamos a refinar esa estructura para dotar a cada actualización de mayor calado e impacto. La primera actualización trimestral tras el lanzamiento de la expansión no incluirá contenido nuevo de historia ni de mapa. Por el contrario, nos centraremos en actualizar los sistemas principales y las características ya asentadas. Este enfoque nos permitirá revisar elementos fundacionales del juego; mejoras que reforzarán a largo plazo Guild Wars 2 y representan la filosofía de diseño descrita en la sección “Mayor ingenio, no mayor tamaño” de abajo.

Ilustración conceptual de un mapa de Janthir Wilds que muestra altos acantilados por donde caen cataratas.

Al centrarnos en el desarrollo de la historia y el mapa en la segunda y tercera actualizaciones trimestrales, conseguiremos que sean más robustas y gratificantes. En ambas introduciremos un mapa más grande y con más contenido y una historia con un desarrollo más completo que el que presentamos en las actualizaciones equivalentes de Guild Wars 2: Janthir Wilds. El aumento del contenido total de historia en la expansión será modesto, pero el mayor beneficio vendrá del lado de la coherencia reflejada en cada lanzamiento individual, además de las mejoras de alcance en los mapas de mundo abierto.

Esta perspectiva nos permitirá crear historias más completas y gratificantes, lo que dará como resultado un incremento neto del contenido total incluido en el curso de la expansión.

Mayor ingenio, no mayor tamaño

Una de nuestras mayores prioridades en este momento (y probablemente en los próximos años) es aligerar la complejidad acumulada en los sistemas durante años. Eso implica simplificar elementos que se solapan, reducir la “deuda técnica”, y reforzar aquello que le da brillantez a Guild Wars 2. Esta complejidad no solo nos ralentiza a nosotros como desarrolladores. También dificulta la incorporación de los jugadores nuevos y los que regresan, incluso en áreas diseñadas para aventureros experimentados como las de PvE de alto nivel.

En las últimas dos expansiones, hemos dejado de lado la idea de apilar nuevos sistemas sobre los antiguos. En cambio, nos hemos centrado en realizar mejoras sostenibles en los fundamentos del juego.

Elementos como la Cámara del Brujo no fueron solo una novedad; también sustituyeron los logros y recompensas por inicio de sesión diarios por una alternativa más moderna y simplificada. Creamos el entrenamiento de maestro de armas y las reliquias para ampliar los sistemas de ajustes existentes. Las heredades y la revisión del sistema de decoración también mejoraron las salas de clan. Además, actualizamos los sistemas de monturas básicos en las dos expansiones, perfeccionando la escamaceleste en Guild Wars 2: Secrets of the Obscure y mejorando la garrabélica en Guild Wars 2: Janthir Wilds. Todos los cambios iban encaminados a reforzar elementos que ya empleabais y os encantaban.

Ilustración conceptual de Janthir Wilds que muestra el interior de la heredad. Hay pocos muebles, pero las ventanas dejan pasar la luz.

El desarrollo de los nuevos elementos introducidos no acaba en el lanzamiento. Desde que comenzamos con las heredades, hemos seguido ampliando y refinando el sistema con nuevas decoraciones y mejoras de calidad de vida, incluido un aumento del límite de decoración en el último lanzamiento de Guild Wars 2: Janthir Wilds, “Absolución”. En el lanzamiento del 15 de julio vamos a duplicar el límite del área de decoración, que pasará de 200 a 400. Esto responde directamente a una de vuestras peticiones más habituales. También tenemos previsto seguir desarrollando la base fundamental del elemento de las heredades en la próxima expansión.

Puede que este tipo de cambios no llamen tanto la atención, pero facilitan la comprensión y el mantenimiento del juego y lo hacen más divertido. Y lo que es igual de importante, responden a lo que muchos nos habéis pedido: no concentrarnos tanto en introducir sistemas totalmente nuevos como en refinar y modernizar los que ya existen. Ese es el rumbo que queremos tomar y del que estamos orgullosos mientras creamos el siguiente capítulo de Guild Wars 2.

Nuevas artimañas para cada comercio

En las últimas dos expansiones hemos ampliado las opciones de combate poniendo a vuestro alcance herramientas para personalizar vuestros perfiles y jugar a vuestra manera. Con Guild Wars 2: Secrets of the Obscure introdujimos nuevas competencias de armas para cada profesión y separamos las reliquias de las runas para profundizar en la creación de perfiles. La incorporación del entrenamiento de maestro de armas también supuso un gran paso adelante que os permitió combinar armas de especializaciones de élite en diversos perfiles, mientras que la de las lanzas en tierra os dotó de una nueva arma que pueden usar todas las profesiones.

Con nuestra próxima expansión, vamos un paso más allá. Traemos de vuelta las especializaciones de élite, y esta vez diseñadas para su integración en el sistema flexible de creación de perfiles que hemos ido refinando en los últimos años. Sin embargo, estas nuevas especializaciones no vendrán con armas especializadas. En vez de eso, cada una introducirá mecánicas de profesión únicas, una nueva línea de rasgos, habilidades de apoyo, una habilidad de élite, una habilidad de curación, y estilos de juego distintivos sin tener que circunscribiros a un arma o equipamiento concretos.

Hemos diseñado estas nuevas especializaciones de modo que os parezcan nuevas, divertidas y exclusivas de Guild Wars 2, mientras seguimos desarrollando los sistemas que ya conocéis y adoráis. Pronto os contaremos mucho más.

Ilustración que representa un combate entre los héroes de Tyria y Greer, uno de los titanes.

Reto a los contendientes

Para nosotros, el lanzamiento de la incursión del Monte Balrior no fue simplemente un hito en el desarrollo. Tanto en el modo legendario como en el desafío, supuso el retorno de un elemento que llevabais tiempo esperando aquellos que teníais ganas de contenidos de grupo selectos. Señaló un punto de inflexión en nuestro constante esfuerzo por revitalizar el PvE de alto nivel.

En los últimos años, nos hemos centrado en proporcionar encuentros coherentes y rejugables tanto en incursiones como en misiones de ataque. Más recientemente, volvimos a nuestras raíces en lo concerniente a los encuentros con Hecatombe Allegada, un nuevo fractal cuyo diseño se basó directamente en vuestros comentarios. Con Hecatombe Allegada, nos apartamos de la complejidad “incursionista” de los recientes fractales para enfocarnos en crear una experiencia eficiente y repetible que capturase la esencia de los primeros tiempos. Unas semanas después llegó el modo desafío, que ofrecía a la vez accesibilidad y un nivel de dificultad suficiente.

En lo sucesivo, seguiremos ampliando el contenido de alto nivel, incluidos encuentros nuevos con modos desafío y legendario. Pero tan importante como añadir contenido es mejorarlo, hacerlo más accesible y hacer que sea gratificante volver a él.

En el lanzamiento del primer trimestre de la próxima expansión, eso significará unificar las incursiones y las misiones de ataque en una estructura más consistente, facilitando la incorporación de nuevos jugadores, replanteando partes de la interfaz, homogeneizando recompensas, e invirtiendo en sistemas que faciliten el acceso al contenido de grupo y dote de más sentido su permanencia en él.

Queremos que cualquiera pueda llegar a los niveles avanzados de Guild Wars 2, tanto quienes acaban de unirse por primera vez a un grupo organizado como los que aspiran a superar cualquier desafío que le pongamos por delante.

Hoja de ruta con los eventos que habrá de junio a agosto.

¿Qué nos espera a partir de ahora?

Guild Wars 2: Janthir Wilds nos ayudó a descubrir dónde tenemos que apretar, dónde simplificar, y cómo escuchar mejor las necesidades de nuestros jugadores. Pero no nos hemos limitado a escucharos; vuestros comentarios nos han servido para replantearnos nuestra idea del juego y el modo de crear cosas de ahora en adelante.

Apuntad la fecha; podréis echar el primer vistazo a la próxima expansión el 15 de julio. Gracias de nuevo por vuestra pasión, vuestro apoyo y vuestra fe en este mundo y en las personas que le damos vida.

Hasta la próxima semana,

Josh Davis, director de juego

P.D.: Gracias por leer hasta aquí. Aquí tenéis otro adelanto por las molestias.

Un humano calvo con una pesada armadura en blanco y oro blande una lanza dorada. De la espalda le salen alas angelicales blancas. Un asura con una armadura de tela que le cubre los ojos. A su espalda se alza un espíritu verde que le insufla poder.

Política de cookies

Al hacer clic en «Acepto», aceptas el uso que nosotros y otros terceros hagan de las cookies, creadas para ofrecer publicidad personalizada, y el contenido de nuestros sitios web y de terceros, además del procesamiento de datos personales relacionados. Ve a «Ajustes de cookies» para modificar tus preferencias. Para más información sobre nuestras prácticas de privacidad, consulta la política de privacidad de ArenaNet.